El municipio de San Lorenzo del Escorial se encuentra ubicado en la Sierra de Guadarrama, a unos 50 kms. De Madrid, desde donde se puede llegar gracias a la red de Cercanías (Línea C-8). Una vez en San Lorenzo, se pueden realizar una gran cantidad de excursiones, ya que tiene un patrimonio arquitectónico exclusivo y un gran entorno natural.
Felipe II en 1561, coincidiendo con el traslado de la capital del reino a Madrid, ordenó construir el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, como agradecimiento a los favores recibidos por Dios, para perpetuar la memoria de la Familia Real y para fundar un Panteón dinástico.
La fundación del monasterio Felipe II se la encarga a los monjes Jerónimos.
Las obras las comenzó Juan Bautista de Toledo (1563) y fueron terminadas por Juan de Herrera (1584), quien dejo impronta de su estilo conocido como “herreriano” en el que destaca el uso de la línea frente a los elementos decorativos.
En su interior se encuentran los Palacios, el Patio de Reyes, la Sala de Batallas, La Sacrístia, la Basílica, el Coro, los Panteones de Los Infantes, los Panteones Reales, la Biblioteca y las Salas Capitulares. También se puede visitar la Pinacoteca con obras del Bosco, Durero, Zurbarán y Ribera y el Museo de Arquitectura.
El monasterio cuenta con 16 patios,88 fuentes, 13 oratorios, 15 claustros, 86 escaleras, 9 torres, 1.200 puertas y 2.673 ventanas.
En el año 1.931 el Monasterio fue declarado Monumento Histórico Artístico.
0 comentarios