En Cuba se celebra la XI Edición de la Bienal de La Habana, hasta el próximo 11 de Junio.
Este acontecimiento que vio por primera vez la luz en 1984, está considerado como un foro de arte fuera de los grandes circuitos internacionales y pone su mirada sobre todo, este año, en numerosos artistas de América Latina, varios paises africanos y algunos europeos como Alemania, Francia y España. En total 178 artistas de 43 paises.
Este año, la bienal contará con numerosas intervenciones artísticas y performances a pie de calle, además de las presentaciones en las galerías de la ciudad casi todas ellas ubicadas en el céntrico barrio de La Habana Vieja. También se contará con espacios públicos para ofrecer exposiciones. El famoso Malecón, tán transitado por los habaneros, ha sido convertido en una galeria de arte donde el mar sirve de fondo para poder observar distintas propuestas de vanguardia colocadas al aire libre.
Gracias a artistas como Inti Hernández, Alexandre Arrechea, Arlés del Rio, Rachel Valdes o Adonais Flores, que nos muestran sus propuestas en el Malecón, podemos encontrarnos en el paseo obras el «Bancontodos», «Nadie Escucha», «Fly Away», «Happily Ever After», etc..
0 comentarios