Ocho de Marzo de 2012, ¿Día de la Mujer trabajadora? ¿Que es lo que celebramos hoy? ¿Por qué no el día de la amante esposa y madre de familia, que se queda en casa cuidando de los suyos, que por otro lado es la más trabajadora de todas?
Ahora, ¿Por qué no inventamos el Día de La Mujer que quiere trabajar y no puede? O simplemente… ¿el día de la mujer parada?
¿Por qué no existe el día del Hombre trabajador? El hombre trabajador quizás no es merecedor de un día al año en que todos le feliciten por tener que salir de su casa al punto de la mañana, aguantar, trabajar, luchar y volver destrozado al hogar con un montón de quebraderos de cabeza.
Bueno, dicho esto, queda claro que no soy partidaria de alguna de las fechas que se señalan en el calendario, como motivos de celebración que encuentro totalmente absurdos.
Y para que así conste, hoy elijo un cuadro que hace años perteneció a la Casa de Alba y hoy se muestra en la National Gallery de Londres. Se trata de LA VENUS DEL ESPEJO pintada por ese gran artista del Siglo de Oro español: Velazquez (1599-1660)
Podriamos decir, que La Venus del Espejo es la antítesis de la mujer trabajadora. En el cuadro, de tema mitológico, se puede ver a la diosa Venus, en actitud erótica, tumbada sobre una cama y mirándose en un espejo que le presenta su hijo Cupido. Vamos haciendo nada. Sirva de homenaje a todas las mujeres las trabajadoras, las trabajadoras en casa, las que quieren y no pueden trabajar y las que tienen la suerte de no tener que hacer nada.
Como es normal en las obras de Velazquez, pese a la temática mitológica, se presenta a los personajes como simples mortales, dándole un trato totalmente mundano.
Os dejo el enlace a la National Gallery , por si en vuestro viaje a Londres quereis visitar el original.
http://www.nationalgallery.org.uk/
0 comentarios