MADRID. El Hermitage en el PRADO (1ª parte)
Todos sabemos que Madrid es una ciudad abierta al mundo y con un gran abanico de posibilidades, cosas que ver, hacer, disfrutar….Madrid es siempre una buena opción. Pero ahora tenemos otra excusa para no dejar de visitar la capital de España.
Desde el pasado 8 Noviembre y hasta el próximo 25 Marzo, coincidiendo con la celebración del Año Dual España-Rusia, podemos visitar en el Prado una selección de 170 obras de la colección del Hermitage, el más significativo tesoro artístico de Rusia.
La exposición está abierta por los retratos de los 3 zares , de cuyas colecciones provienen la mayor parte de los fondos del Hermitage. Fondos que fueron nacionalizados tras la Revolución de 1917. Los zares se tratan de:
• Pedro I el Grande (1682-1725) que comenzó el palacio-museo y fue el fundador de la ciudad de San Petesburgo
• Catalina II La Grande (1762-1796), artífice del Pequeño y el Viejo Hermitage, cuyo fin fue el de ubicar las colecciones imperiales
• Nicolás I (1825-1855), que añadió el Nuevo Hermitage
En esta muestra podremos encontrar piezas de la gran colección rusa. El Hermitage alberga desde piezas arqueológicas de gran valor (como el oro de Siberia), Artes decorativas de Europa y joyas de la casa Fabergé.
En pintura y escultura su obra va desde Tiziano y Bernini hasta el SXX con Picasso y Kandinsky.
Aquí os dejo el enlace de la página oficial del Museo del Prado, donde se pueden adquirir las entradas Online y podéis consultar información, conferencias, videos interactivos, etc que con el motivo de esta exposición pone a vuestra disposición para preparar vuestra visita. Además podéis consultar otras noticias sobre novedades del mundo del arte y exposiciones que siempre van actualizando en su página web. No os olvidéis de consultar el programa especial que ha preparado el Prado para Navidad, en el que podréis encontrar actividades especiales, talleres para niños, teatro, villancicos, etc..
0 comentarios