MADRID. El Hermitage en el PRADO (1ª parte)

MADRID. El Hermitage en el PRADO (1ª parte)

Todos sabemos que Madrid es una ciudad abierta al mundo y con un gran abanico de posibilidades, cosas que ver, hacer, disfrutar….Madrid es siempre una buena opción. Pero ahora tenemos otra excusa para no dejar de visitar la capital de España.

Desde el pasado 8 Noviembre y hasta el próximo 25 Marzo, coincidiendo con la celebración del Año Dual España-Rusia, podemos visitar en el Prado una selección de 170 obras de la colección del Hermitage, el más significativo tesoro artístico de Rusia.

La exposición está abierta por los retratos de los 3 zares , de cuyas colecciones provienen la mayor parte de los fondos del Hermitage. Fondos que fueron nacionalizados tras la Revolución de 1917. Los zares se tratan de:
•     Pedro I el Grande (1682-1725) que comenzó el palacio-museo  y fue el fundador de la ciudad de San Petesburgo
•    Catalina II La Grande (1762-1796), artífice del Pequeño y el Viejo Hermitage, cuyo fin fue el de ubicar las colecciones imperiales
•    Nicolás I (1825-1855), que añadió el Nuevo Hermitage

En esta muestra podremos encontrar piezas de la gran colección rusa. El Hermitage alberga desde piezas arqueológicas de gran valor (como el oro de Siberia), Artes decorativas de Europa y joyas de la casa Fabergé.

En pintura y escultura su obra va desde Tiziano y Bernini hasta el SXX con Picasso y Kandinsky.

Aquí os dejo el enlace de la página oficial del Museo del Prado, donde se pueden adquirir las entradas Online y podéis consultar información, conferencias, videos interactivos, etc que con el motivo de esta exposición pone a vuestra disposición para preparar vuestra visita. Además podéis consultar otras noticias sobre novedades del mundo del arte y exposiciones que siempre van actualizando en su página web. No os olvidéis de consultar el programa especial que ha preparado el Prado para Navidad, en el que podréis encontrar actividades especiales, talleres para niños, teatro, villancicos, etc..

www.museodelprado.es

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Luisa Jordana Heras
  • Finalidad: Gestión, publicación o contestación a los comentarios dejados en esta página.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

También te puede interesar

Lugares extraños: La ola de Arizona

Lugares extraños: La ola de Arizona

Además del Gran Cañón del Colorado en Arizona, existe otro gran atractivo turístico, que por su extraña belleza, es un lugar codiciado por excursionistas curiosos y amantes de la fotografía.   Se trata de una formación rocosa con más de 190 millones de años. Los expertos creen que su formación data del Jurásico, siendo la […]

leer más
Un desfile de reinas

Un desfile de reinas

Ayer miércoles, 5 de Febrero, tuvimos la oportunidad de ver un desfile de modelos nada habitual. En la Sala Oasis, delante de un público totalmente entregado, 12 actrices nos mostraron la colección  de Sastrería Orga para la próxima primavera . La ropa estuvo perfectamente coordinada con los zapatos que cedió para este evento Yolanda Campaña de […]

leer más

El Museo de Dibujo de Larrés

Seguro que os ha pasado. De camino a cualquier lugar, pasáis y veis un cartel indicativo y vuestra curiosidad os hace preguntaros sobre él, …pero nunca llega el momento adecuado para investigarlo. No puedes parar, vas con prisa, o planeas ir otro día, pero pasa mucho tiempo hasta que un día, la conjunción de los […]

leer más