
San Lorenzo del Escorial
Se ubica en un entorno natural privilegiado con una posición estratégica que conecta fácilmente con otras ciudades como Madrid, Avila, Segovia, Toledo, etc…
Es una ciudad de gran riqueza patrimonial con impresionantes edificios arquitectónicos que fueron proyectados en su mayoría por Juan de Herrera, Juan Esteban y Juan de Villanueva y construidos por grandes arquitectos que han hecho de San Lorenzo del Escorial una ciudad que convive entre lo tradicional y la modernidad.
La expansión de esta localidad tiene lugar en 1767 con la promulgación del Cédula Real que contiene el Reglamento para la fábrica de casas. De esta época son edificios muy interesantes.
Más tarde, a mediados del S. XIX desde el ayuntamiento se promueve un plan para embellecer la ciudad y San Lorenzo se convierte en un centro de veraneo de clases altas.
El trazado de la población es de Juan Esteban que sigue la forma octogonal como el Monasterio y que se adapta a la topografía de la zona. Juan Esteban es el autor también de la Real Ballestería, la Casa de los Perros, el Hospital de San Carlos, la Casa de Felipe Diaz Bamonte y las Cocheras de Su Majestad.
Juan de Villanueva proyectó otros importantes edificios como la Casa del Cónsul, el Palacio del Marqués de Campo Villar o la Casita del Infante que destaca por sus hermosos jardines y salones.
En nuestra visita, no debemos olvidar el Coliseo Carlos III y la Casa de las Familias de los Infantes.
San Lorenzo de El Escorial es una ciudad para disfrutar paseando por calles y plazas, compartiendo el carácter amable de su gente y degustando su rica oferta gastronómica.
0 comentarios