All one 17: «Mindfulness y compasión para cambiar el mundo»
08/09/2017

 

¿Y si tuvieses la oportunidad de conocer el mundo del Mindfulness de la mano de grandes expertos a nivel internacional?

 

¿Y si te acercasen la oportunidad de inspirarte en personas dispuestas a compartir contigo sus vivencias, su experiencia y conocimiento en la atención plena?

 

Los próximos días  30 de septiembre y 1 de octubre  va a tener lugar en Zaragoza la Conferencia Internacional All One 17: “Mindfulness y compasión para cambiar el mundo”. La Fundación sin ánimo de lucro, All One Project, cuya fundadora y directora es mi amiga Paloma Sainz Vara de Rey, ha elaborado  un programa muy completo y fresco, inspirado en otros eventos similares, como Wisdom 2.0, en San Francisco o Power&Care, en Bruselas, donde a través de conferencias plenarias, seminarios, arte y  música tendrás la oportunidad de comprender como la atención plena y la compasión están inherentes en cada ser humano, y cómo a través de la práctica podemos transformar nuestra vida y nuestra sociedad, desde el compromiso individual hacia la responsabilidad global. 

 

El evento está pensado para todos los públicos, tanto para las personas que se acercan por primera vez a este apasionante mundo como para aquellos que quieren profundizar en alguno de los muchísimos aspectos que se tocan durante las actividades conducidas por los distintos conferenciantes.

 

Entre los interesantísimos ponentes venidos de diferentes partes del mundo (EEUU, Chile, Alemania, Tailandia, Tibet, Holanda,..) se encuentran los americanos David Germano y Tish Jennings, fundadores del proyecto educativo Compassionate Schools Project y también algunos españoles como el escritor y sacerdote Pablo D´Ors, autor del bestseller Biografía del silencio, la zaragozana Julieta París, psicóloga y antropóloga, experta en Mindfulness y Compasión o el Gerente del Consejo General del Poder Judicial, Jose María Marquez, Gopala. Ellos acompañarán al público asistente durante todo el fin de semana, brindándole la oportunidad de compartir y practicar desde la meditación, el liderazgo, la espiritualidad, la respiración o el movimiento. Personas que aportarán, a buen seguro, grandes dosis de conocimiento para aprender a vivir con una mente clara y un corazón abierto.

 


Mindfulness o Atención Plena es la capacidad de estar en el momento presente, sin juzgar, con aceptación y con una actitud amorosa  hacia lo observado, siendo conscientes de lo que pasa dentro y alrededor nuestro. Es darnos cuenta, salir del piloto automático. 
La compasión, muy diferente al concepto que tenemos en España por nuestra educación y creencias, no es pena ni lástima. Es acción. Es reconocer el sufrimiento ajeno y querer hacer algo para aliviarlo. Se puede cultivar. Y transforma nuestra forma de estar en el mundo, nuestro comportamiento y nuestras relaciones. Nos hace fuertes y valientes.  

 

El acto invita a dialogar y reflexionar sobre la compasión como fuerza transformadora hacia un mundo consciente y pacífico.

 

Existen distintos tipos de entrada que puedes adquirir a través de la página web. 

 

Los beneficios se destinarán íntegramente a la creación de unas herramientas educativas de Mindfulness y Compasión que serán accesibles a cualquier persona, desde cualquier lugar y circunstancia, y difundidas de forma totalmente libre por diferentes plataformas educativas.

 

 

1 Comentario

  1. Marta Fatás

    Otra vez , enhorabuena Pelu. Será un éxito. Y como no Luisi, me chifla leerte. Mil besos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Luisa Jordana Heras
  • Finalidad: Gestión, publicación o contestación a los comentarios dejados en esta página.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

También te puede interesar